A ver, cómo empezamos… Si bien es cierto que no subimos demasiadas reseñas de juegos de mesa, jugamos más de lo que parece, así que hoy os vamos a traer nuestras impresiones de La feria terrorífica de la colección Exit de Devir Iberia.

En la reseña de El tesoro hundido de esta misma empresa ya os lo explicamos, pero lo volvemos a recordar por si no queréis ir a ella. Los juegos de Exit son una especie de escape box para jugar en casa, porque son juegos similares a una sala de escape y que solo se pueden jugar una vez.

Como dato aparte, el mismo día que jugamos a esto hicimos la sala Level de Relogik Escape room (Aspe). Fue un día intenso, aunque solo sean dos juegos los que hicimos.

75

DURACIÓN

1-4

JUGADORES

CORTO

TIEMPO DE PREP.

10+

EDAD

DIFICULTAD

Dificultad 3

3,5 SOBRE 5

HISTORIA

Todo iba bien y parecía normal. Una quedada con amigos en la feria, la típica atracción de terror… Sonaba todo bien (si quitamos los aullidos, las criaturas de pesadilla y tal, entre otros), pero algo extraño ocurre: el vagón se para en mitad de la atracción y se nos plantea un extraño reto. ¿A dónde podría llevar resolverlo? ¿Otro más? ¿Y otro? Uy, esto tiene pinta de sala de escape.

MATERIALES

Los juegos de esta colección están pensados para jugarlos una vez nada más, porque en algunos de sus juegos… Bueno, dejémoslo en que eso, que son de un solo uso. Por ello, es normal que sus materiales no sean su punto fuerte, ya que son maleables y rompibles. A no ser que tengáis una capacidad innata para resolver todo con imaginación o seáis capaces de recomponer objetos, no les pilléis mucho cariño. Aconsejamos, también, tener unas tijeras a mano, por si acaso se diera el caso de que las tuviérais que usar (pero no entre vosotros, por favor).

Los materiales que encontraréis en este juego serán: un disco descodificador, 88 cartas, 8 piezas para destroquelar, un cuaderno y un manual.

JUGABILIDAD

Al igual que sus hermanos, este juego de Devir tiene un funcionamiento similar a una sala de escape, o más concretamente a una escape box. Como en cualquier juego de este tipo, todos los puzles saldrán de su caja y tendrán un sistema de resolución clásico. Son bastante originales en muchos casos y os obligarán a usar la cabeza más de lo que imagináis, aun siendo un juego de dificultad principiante.

Tiene un sistema de juego lineal, de modo que no intentéis adelantaros, porque no podréis avanzar nada sin haber resuelto lo anterior previamente. De hecho, si algo tienen de bueno estos juegos, es que los enigmas son los que hacen avanzar también la historia. Por eso es importante que no intentéis saltaros nada.

Si por algún casual os atascáis en alguno, tendréis también la posibilidad de recurrir a las cartas de Pistas para desatascaros. Si después de varias seguís sin avanzar, también podréis escoger la opción de mirar la solución. Algo que nos encanta de estos juegos es justamente la posibilidad de vivir la experiencia completa sin importar lo que se tarde.

Como última ventaja que no hemos nombrado, estamos ante un juego cuyo tiempo de preparación es mínimo, además del espacio que ocupa, que tampoco es gran cosa. Con ello, no habrá cualquier otra excusa que no sea que no os da tiempo a jugar. Hala, ya está dicho.

CONCLUSIÓN

El duodécimo juego de la colección de Exit: La feria terrorífica de Devir es otro que cualquier escapista debería probar y/o añadir a su experiencia.

Aunque no sea un juego de escape al uso, lo cierto es que valen la pena mucho más de lo que parecería en un principio. Jugarlo con tu equipo habitual os dará la ventaja de cualquier sala, porque sabréis en qué tipo de puzles es bueno cada uno, de forma que iréis avanzando y sintiéndoos listos en (casi) todo momento.

Nosotros lo recomendamos.

"La feria terrorífica" de Exit de Devir
Ir al contenido