¡Se nos han casado otros dos gatomantes! Y, como no podía ser de otro modo, les llevamos de despedida de solteros a jugar La Búsqueda de El Dorado de Clue Hunter Valencia. Se trataba de una hall escape, un plan ideal para las despedidas de solteros, que reúne a un montón de gente.
Si os interesan más salas que poder jugar en Clue Hunter Valencia, echadle un ojo a nuestra reseña de otro de sus halls, Megachef.
HISTORIA
Durante años, la familia Gates ha intentado buscar El Dorado, un tesoro olvidado de los masones de cuya existencia no tienen ninguna duda. Actualmente, se encuentran a punto de conseguir su objetivo, pero necesitan la ayuda de un grupo de entre 6 y 20 buscatesoros para resolver los últimos enigmas. Este tesoro puede acabar fácilmente en el mercado negro, por lo que solamente tendréis 60 minutos para encontrarlo.
¿Seréis capaces de resolver los enigmas y encontrar este tesoro?
INMERSIÓN
Una de las cosas que más nos gustó de La búsqueda de El Dorado de Clue Hunter fue la ambientación. Nada más entrar, encontraréis un espacio amplio donde jugar. Se trata del estudio de la familia Gates, un lugar que se encuentra perfectamente decorado, de arriba a abajo, donde muchos de los elementos que componen la estancia serán usados durante la resolución de las pruebas que os conducirán hasta El Dorado.
Además, como en la mayoría de hall escapes, el game master se encontrará presente durante todo el juego. En nuestro caso, se trataba de una de los integrantes de la familia Gates, quien requería de nuestra ayuda para terminar de resolver los enigmas que conducen hasta el tesoro. Sin embargo, nosotros también le podremos pedir ayuda a través de las pistas. Simplemente, tendremos que acudir directamente a ella y pedírselas. O bien, si ella nos ve muy trabados, o demasiado retrasados en relación al resto de equipos, se acercará a darnos una ayudita. Hay que remarcar el gran trabajo por su parte a la hora de equilibrar el avance de los equipos, ya que terminamos prácticamente a la vez.
JUEGO
Durante la presentación del juego, se nos dividirá en varios equipos en función del número de jugadores que seamos. En nuestro caso, por ejemplo, fuimos dos equipos de cuatro jugadores. Los equipos tienen cada uno su mesa de trabajo y en cada una de estas mesas se encuentran los mismos puzles, de modo que cada equipo deberá resolver lo antes posible los enigmas para llegar el primero hasta El Dorado. Los puzles son clásicos, de los de abrir candado o conseguir código, pero hay una gran variedad de ellos y tendréis que moveros por toda la sala, e incluso dividiros, para resolverlos y avanzar más rápido que los demás. Están muy bien tematizados e integrados, así que nos metimos mucho en la historia. Solamente nos encontramos un enigma que dio un poco de problema.
Respecto a la fluidez de La búsqueda de El Dorado de Clue Hunter, nos sorprendió lo bien que funcionó. La sala es lo suficientemente grande como para que todos los equipos jueguen sin estorbarse (excepto en un recoveco de la habitación) y la game master nos supo mantener activos y en el buen camino.
CONCLUSIÓN
La búsqueda de El Dorado de Clue Hunter tiene un final bonito y satisfactorio, por lo que, gane el equipo que gane, todo el grupo va a acabar satisfecho, y eso es algo difícil de conseguir en salas con tintes competitivos.
Es, como os decimos, ideal para grupos grandes, y también para grupos con adultos y niños. Incluso cuenta con una versión solo para niños a partir de 10 años. Nuestra despedida de ocho adultos salió a tope de la sala habiendo ayudado a la familia Gates.
Como punto de mejora, nos hubiese gustado ver un mayor desarrollo de la historia durante el juego y quizás un poco más de interacción del game master, más allá de las pistas y la presentación.

Av. Blasco Ibáñez, 43 – 46021, Valencia
https://cluehunter.es/
657 66 91 54
Transporte público:
Bus: líneas 18, 30, 31, 71, 81, 89, 90, 93, 98, 112, N1
Metro: Aragón (líneas 5 y 7) o Facultats (líneas 0, 3 y 9), aunque os avisamos que los buses os dejan bastante más cerca.
Aparcamiento: No muy difícil. Un poco más adelante hay un escampado donde podéis aparcar fácilmente.
Ay, tiene muy buena pinta!
Al principio pensé que se parecería al Cluedo por el nombre, pero no creo que sea así.
Tendré que ir a probarlo con mis amigos, gracias!!
Nada que ver con el Cluedo. Como comentamos, se trata de resolver enigmas usando lo que hay en la sala. Y, a poder ser, antes que el resto de equipos, jeje. Esperamos que te guste.