Señoras y señores, traemos novedad en juegos de mesa. Resulta que Tranjis Games ha sacado Mystery House, un nuevo juego con un toque escapista que puede haceros pasar un rato MUY entretenido, y más teniendo en cuenta que podéis hacer más de una partida con el mismo pack, cosa que, como sabéis, no ocurre con los juegos de la colección EXIT de Devir. Si no sabéis lo que decimos, aquí os dejamos algunos ejemplos, como El castillo prohibido o La casa de los enigmas.
60
DURACIÓN
1-5
JUGADORES
MEDIO
TIEMPO DE PREP.
14+
EDAD
DIFICULTAD
3 SOBRE 5
HISTORIA
Nos acercamos a la calle Clavo, en concreto a la altura del número 14, donde se encuentra una extraña mansión plagada de misterio. Hay quien dice, incluso, que han llegado a escuchar sonidos extraños y ver sombras y figuras que se mueven entre sus paredes. ¿Será verdad?
Son varios misterios los que resolveremos en Mystery house. Veremos si podemos dar luz a todos ellos…
MATERIALES
Las piezas para poder jugar son bastante mejor de lo que estamos acostumbrados en los juegos escapistas. Obviamente, no son de acero inoxidable ni nada parecido, porque entonces el peso sería excesivo y muy poco práctico, pero lo cierto es que es un cartón fino y duro que permite jugar sin problemas y sin miedo a que rompáis algo a la mínima.
Además, la caja en sí misma forma parte del tablero, dado que forma parte de la estructura de la casa. Estamos seguros de que os parecerá curioso y muy interesante a la hora de ponerse a jugar.
Como listado de materiales, tenéis: la estructura de la casa, las instrucciones, dos aventuras distintas (El señor del laberinto y Retrato familiar) con sus respectivas cartas, y el tutorial, que cuenta casi como otro juego propio.
Hay que decir que, además de todo eso, necesitaréis el teléfono móvil con la aplicación que os piden descargar.
JUGABILIDAD
El tiempo de preparación puede ser un poquito lento, sobre todo si lo juega una sola persona. Sin embargo, es bastante sencillo de colocar: deberéis mirar las indicaciones de las cartas y colocarlas en sus respectivos huecos a modo de paredes de la mansión. No vale ponerlo al azar, porque entonces el juego se irá al garete mucho antes de comenzar.
El sistema es sencillo, aunque no lo parezca en un principio. Con la app del móvil puesta, tendréis que ir comprobando las paredes exteriores y mirar qué cosas características encontráis en ellas. Una vez localicéis alguna cosa extraña, iréis al móvil para introducir la coordenada y responder a una pregunta (toda relacionada con el juego y lo que habéis visto en esa pared). Si respondéis bien, entonces os dejarán avanzar, ya sea con alguna carta de objeto o quitando alguna de las paredes para ver el interior de la casa y seguir descubriendo secretos.
Conviene jugar el tutorial para hacerse con el sistema de juego, pero insistimos en que cuando lo entendéis va todo rodado.
Si sois más de un jugador, la aplicación misma os irá diciendo que en cada turno cambie el líder (o sea, la persona que tiene el móvil), de forma que todos tengáis vuestro momento protagonista y no haya un acaparador metiendo coordenadas y dando órdenes.
Así pues, como habréis deducido, es un juego en el que hay que ser muy avispado y buscar bien con lupa en cada rincón. Quizá necesitéis luz adicional incluso para observar algunas piezas. Además, y como consejo, os sugerimos que pongáis el tablero lo más alto que podáis. Os facilitará el juego y no os dejaréis el cuello durante la partida.
Y para terminar este apartado, debemos decir que las pistas, en caso de necesitarlas, las tendréis muy accesibles y no os molestarán ni os sacarán del juego, puesto que han sabido integrarlas en la ambientación y el rollete del juego.
CONCLUSIÓN
Vamos, para resumir, que Mystery House de Tranjis Games nos ha sorprendido para MUY bien. Costó arrancar, eso es cierto, pero valió mucho la pena al final. Creemos que a los escapistas más veteranos y a quienes ya han jugado a otros juegos de mesa de corte escapista les gustará debido a la original mecánica del juego.
Por último, aunque el juego permite un total de 5 personas, creemos que lo ideal sería 4. De este modo tendréis los cuatro lados cubiertos.
