Noticias

Reseñas

Ranking

Juegos

Radio Escape

Álava

Alicante

Murcia

Bizkaia

Toledo

Madrid

Valencia

Málaga

Hacía mucho tiempo que habíamos jugado las dos salas de Darkest Room y ya solo nos quedaba jugar su escape hall, El reclutamiento de los murciélagos, para jugar toda la trilogía. Estábamos listos para enfrentarnos a nuestra última aventura a oscuras.

60

MINUTOS

2-5

JUGADORES

GÉNERO

género distopía

DIFICULTAD

Dificultad 3

3 SOBRE 5

TERROR

0 SOBRE 5

HISTORIA

¿Conocíais el origen de los Murciélagos? Todo tiene que ver con una tiranía o una dictadura y cosas chungas. El caso es que, después de tanto tiempo en penumbra, desde la Tragedia Blanca de 2025, para ser más exactos, algunos humanos han desarrollado visión nocturna. Es lo que tiene no tener ni un mínimo de acceso a la luz, cosa que les pasó sobre todo a los habitantes de más bajo standing.

Pero bueno, a lo que vamos. Que ahora tenemos a los Murciélagos, un movimiento de resistencia que busca gente nueva para alistarse en sus filas. Ahora, como llega el Día del Abastecimiento, han conseguido hacer trapicheos y conseguir las cajas que se ofrecen ese día. Pa listos, los Murciélagos.

INMERSIÓN

La verdad es que nos encantan las intros de The Darkest Room, y con El reclutamiento de los Murciélagos no fueron menos. Los game masters se mueven como pez en el agua con los jugadores y eso se nota, así que en este aspecto cumple genial. De hecho, en nuestra partida hubo un pequeño problema y nosotros casi ni lo notamos. Una vez entramos en la zona de juego, nos explicaron un poco las normas y con ello empezó la marcha.

Analizar la ambientación en una sala que se juega totalmente a oscuras es difícil, porque, por lo general, la juzgamos con la vista, así que toca ceñirse al resto de los sentidos. Las sensaciones con las que nos quedamos son positivas, pero, como punto de mejora, durante el juego se escuchan sonidos y audios que, en ocasiones, suenan demasiado fuertes y pueden llegar a entorpecer la comunicación del grupo. Solucionando eso, el hall cumple a la perfección. 

JUEGO

Un punto a enfatizar es que el juego es competitivo. Os separarán en varios equipos y tendréis que competir entre vosotros para ver quién resuelve todo antes. Las cajas y los juegos son los mismos (cambiando algunos resultados —que no los métodos para obtenerlos— para evitar «escuchar accidentalmente» al resto).

Este hall está dividido en 3 partes bien diferenciadas y, para poder resolverlo, tendréis que poner a punto vuestro oído y vuestro tacto. No hay muchos puzles, pero es cierto que solucionarlos a oscuras es un gran handicap y, si hubiera muchos más, sería muy difícil salir a tiempo. Nosotros, de hecho, fuimos más bien justitos.

La fluidez, por tanto, tiene sus momentos, porque, como se resista un puzle, puede que te tires un rato para solucionarlo.

Además, los game masters hacen un excelente trabajo en mantener a los grupos nivelados para que acaben más o menos a la vez. Esto, que por lo general es bueno, acarrea un pequeño problema: se puede dar la situación de que un grupo haya estado toda la partida yendo por delante y que en el puzle final sean más lentos, lo cual puede dejar una sensación de que el otro grupo ha «ganado injustamente». Tienen una forma de solventarlo, pero no termina de eliminar esa sensación.

CONCLUSIÓN

Por fin, podemos decir que, tras salir con éxito de El reclutamiento de los Murciélagos, hemos completado la trilogía de escapes de la gente de Darkest Room. Este hall es una opción muy original para jugar en grupo y, además, su historia está perfectamente entrelazada con la del resto de sus juegos. Tanto si queréis tener la historia al completo como si buscáis un juego competitivo para mucha gente, esta puede ser una opción muy interesante.

«El reclutamiento de los Murciélagos» de The Darkest Room (Madrid)
«El reclutamiento de los Murciélagos» de The Darkest Room (Madrid)

NOTA MEDIA

7,85

Otros jugadores opinan:

Logo de TripAdvisor

C. de Palencia, 31, 28020 Madrid
https://thedarkestroom.com/
hola@thedarkestroom.com
600 119 181

Transporte público: 
Metro: Alvarado (línea 1), Cuatro Caminos (línea 2), Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10). 
Cercanías: líneas C1, C2, C4, C7, C10 y Regional. 
Bus: líneas 3, 5, 44, 45, 64, 66, 124, 127, 128, 149, C1, C2, F, N23

Aparcamiento: Difícil, como siempre en Madrid. 

Ir al contenido