Os lo anunciábamos hace unos días y, como dijimos, asistimos al estreno de la obra de escápate-atro Muerte en el tercer acto de Metidos en obras. ¿Queréis saber qué nos pareció? ¡Allá vamos!

Para poneros en antecedentes, nos gustaría hablaros de esta productora teatral, que está apostando por un género novedoso de teatro al que ellos denominan escápate-atro. Se trata de juntar el mundo de las salas de escape con el del teatro. El resultado: una obra teatral participativa, divertida y donde vuestro ingenio podrá salir a relucir. Nosotros fuimos con muchas ganas, porque ya habíamos asistido a una representación de este género, La leyenda del Devengari, precisamente de la misma compañía; nos lo pasamos fetén.

60

MINUTOS

+12

EDAD

DIFICULTAD

Dificultad 2

2 SOBRE 5

TERROR

0 SOBRE 5

HISTORIA

Comienza el espectáculo, pero… un momento, ¿qué hemos venido a ver? Como os comentamos en nuestra entrada anunciando la obra, la historia es que hemos acudido a ver una sesión de magia del comediante y prestidigitador Juan Géminis, todo un pieza, como podréis comprobar. Pero mejor que no os acomodéis, porque se dice que en este teatro murió un dramaturgo que no pudo estrenar su obra y su fantasma anda suelto y cabreado. ¿Qué podría salir mal?

INMERSIÓN

Una vez en el local del Teatro de las Letras, ¿qué podemos esperar de la ambientación? Se trata de un local con una sala humilde que dará cabida a unas treinta personas, las butacas son sillas plegables, algunas con cojín y otras no, pero a cambio estaremos en una grada, lo que permite una buena visibilidad. El escenario y su atrezzo es de lo más sencillo, aunque ideal para el tipo de obra que vamos a ver. En resumen, se trata de una sala humilde pero acogedora.

La obra transcurre de manera fluida y el reparto es muy divertido. Desde Álvaro Márquez en el papel de un mago muy caradura hasta Marisol Antolino y Ana Marín, que estarán ahí para ponerle en su sitio y ayudarnos a terminar esta actuación, pasando por algún viejo conocido de Devengari que nos ayudará a ponernos en situación, todos nos hicieron pasar un muy buen rato.

JUEGO

El género escápate-atro requiere de la participación del público para resolver las diferentes pruebas que se nos proponen y hacer así avanzar la función. Si sois de los que prefieren mirar, os recomendamos sentaros lejos del pasillo para que los más participativos puedan salir fácilmente a escena. ¡Y tranquilos! Aquí nadie va a obligaros a salir, como mucho proponerlo; hemos venido a pasarlo bien todos. ¡Y tanto que lo hicimos! Los enigmas nos pusieron a prueba y, aunque los más veteranos en el mundo escaper quizás los conozcan bien, la cosa es que en directo no resultan tan sencillos.

Nos lo pasamos bien, es cierto, pero nos hubiese gustado ver más enigmas (la obra dura una hora) y quizás algo más de historia en el guion, ya que se sucede de forma muy rápida. Ojo, de todas formas para nada queremos quitarle méritos a José Ignacio Tofé, autor de Muerte en el tercer acto. Ha conseguido tenernos entretenidos y hacernos reír durante un buen rato.

CONCLUSIÓN

Si os apetece pasar una buena tarde de domingo, las funciones de Muerte en el tercer acto son a las 18:00 y las entradas se pueden adquirir a través de Atrápalo o en la web de Metidos en obras. Os recomendamos hacerlo online, ya que en taquilla salen algo más caras.

FICHA ARTÍSTICA
Autor: José Ignacio Tofé
Dirección: Jesús Lavi
Ayudante de dirección: Beatriz Saavedra
Reparto: Marisol Antolino, Ana Marín, Álvaro Márquez
Vestuario y Diseño Gráfico: Isósceles Díaz
Diseño de iluminación y Producción: Carlos Lorenzo Rodrigo

OTROS DATOS
Género: Comedia / Teatro interactivo
Público: Mayores de 12 años
Duración: 60 minutos

Calle de San José, 3, 28014 Madrid
www.metidosenobras.com
cuentanos@metidosenobras.com
647 418 156

Transporte público
Metro: Línea 1
Bus: Líneas 6, 26 y 32

Aparcamiento
Difícil, como siempre

Ir al contenido