Un día recibimos un mensaje de la gente de The Cari Mysteries para ver si queríamos jugar su juego Grandfather’s fortune. ¿El problema para parte del grupo? ¡Estaba en inglés! (Sí, irónico que lo digamos después de que nosotros mismos hayamos sacado hace poco un juego en inglés). Sin miedo y enfrentándonos a lo desconocido, decidimos darle una oportunidad y ver qué nos íbamos a encontrar. ¿Listos para saber nuestras impresiones?
HISTORIA
Durante años, ha estado circulando la historia de que el abuelo de la protagonista, en torno a quien gira la historia, trajo una fortuna de las Indias. Esta nunca le había dado mayor importancia, hasta que recibe el diario de su abuela, el cual se suponía que era un mapa del tesoro. No obstante, hay un problema gordo, y es que el diario está incompleto y la fortuna ahora ha pasado a ser una leyenda de la familia de más de 50 años de antigüedad. Nadie ha sido capaz de encontrarlo, por lo que nuestra misión será descubrir si esta historia es real o no.
INMERSIÓN
Nada más entrar al juego, descubriremos que se narra a través de imágenes reales. Es por ello por lo que nos podremos mover por entornos realistas, lo que ayuda mucho a que la inmersión del juego mejore notablemente. Otro punto que nos pareció acertado y muy original es que este escape juega muy bien con el pasado y con el presente, cosa que nos encanta como recurso para la narrativa.
El juego presenta una interfaz bastante curiosa y es posible poder hablar con los compañeros dentro de la propia aplicación (¡no hace falta que hagáis videollamada aparte!). Además, es fácil moverse por los escenarios.
No obstante, un punto que no nos terminó mucho de gustar es que todos jugamos a la vez. Esto, que en teoría es bueno, hace que en la práctica, cuando uno averigua algo, el sistema fuerce que todos vayan a ese lugar, quieran o no. Nos pasó alguna vez que alguien estaba resolviendo un puzle y se le cortó el rollo porque alguien había conseguido algo y el sistema le obligaba a verlo.
Por otra parte, durante el juego alguno tuvo problemas y se le cayó la web. Por suerte, luego no tuvo ningún problema para volver a entrar, por lo que en ese aspecto cumple muy bien, a pesar de los errores.
JUEGO
A nivel jugable podemos encontrar puzles originales. El juego tiene una mecánica que determina mucho cómo se debe jugar (no podemos decir gran cosa para no hacer spoiler). El esquema jugable es bastante lineal, por lo que, si os quedáis atascados, la fluidez decaerá bastante. Es cierto que la dificultad no es demasiado elevada, pero en algún momento encontraréis algún puzle con una dificultad mucho más elevada en comparación al resto.
En cuanto al sistema de pistas, podemos decir que cumple su función de una manera muy básica, así que pensamos que podrían estar implementadas de alguna manera más original.
Por último, ¿se necesita mucho inglés para poder jugar? Pues la respuesta sería SÍ y NO. Sí, porque el juego tiene bastante texto para seguir la historia y puede que os cueste seguir el hilo. Y no, porque, para los puzles, con tener un poco de idea, es más que suficiente. De todas maneras, en caso extremo de no tener ni pajolera idea, con un diccionario o un traductor podréis jugarlo sin problema.
CONCLUSIÓN
La verdad es que salimos con buenas sensaciones después de jugar nuestra primera experiencia internacional online. El juego es bastante curioso y tiene elementos que nos sorprendieron gratamente. Puede que no sea el juego más fluido que hemos jugado, pero tiene puntos que elevan muchísimo la calidad de la experiencia: desde su flipante foto final o la posibilidad de poder hablar dentro de la plataforma hasta sus mecánicas superinteresantes.
Si queréis reforzar vuestro inglés o disfrutar de una experiencia divertida con los amigos, puede ser una opción recomendable.
