Lo cierto es que, cuando jugamos este juego que hoy reseñamos, no teníamos ni idea de que acabaríamos haciéndolo. Pero, bueno, el caso es que, aunque Juego de enigmas forma parte de una de las actividades de Despedidas Ventura, lo jugamos gracias a sus creadores, la gente de Ek-daro.
Hay que decir una cosa antes de empezar. Nosotros lo jugamos como escape box, con una duración de una hora en vez de dos, modo que, si queréis, podéis jugar contactando directamente con los creadores. Sin embargo, el juego está pensado para que comience siendo un escape street y acabe como escape box, duplicando su duración, y así es cómo os lo encontraréis al reservar por la web. Vosotros decidís cómo jugarlo.
Y, ahora sí, vamos a la reseña.
HISTORIA
Recientemente, se ha descubierto una maleta perteneciente a una excavación arqueológica en la que se encuentran pistas sobre lo que ocurrió con la princesa Cántara y sus pretendientes. Si bien conocemos parte de la historia, quizá existe algún detalle que se nos fue de las manos. ¿Podremos descubrir qué ocurrió con estos misteriosos materiales? Todo es intentarlo, ¿no?
INMERSIÓN
Debemos tener en cuenta las dos formas de juego para explicar este apartado. Por un lado, si jugamos la versión al aire libre, es obvio que no habrá ningún tipo de decoración; sin embargo, eso no quita que no se hayan cuidado los elementos del juego o que no haya una buena interacción con el game master. Durante un buen rato, estaréis moviéndoos por la ciudad en busca de los objetos que os piden a través de un mecanismo bien integrado en el juego y, si se nos permite el adjetivo, bastante retro.
Por otro lado, si jugáis el escape box, el game master ya se encargará de intentar transportaros desde un principio al ambiente que hay que crear para disfrutar del juego. Ahmed, el personaje, con el que os sugerimos que interactuéis cuanto queráis y le deis juego también, acabará calándoos y haciendo del rato de juego algo muy ameno.
Además, como viene siendo habitual, os dará las pistas cuando se las pidáis. Es cierto que tendréis que hacerlo de una forma muy concreta, pero, si vais con ganas de pasároslo bien, no tendréis reparo alguno en hacer lo que os pide.
Para terminar en este apartado, falta hablar de la maleta. Es enorme y da para que 3 o 4 personas jueguen perfectamente a su alrededor sin molestarse. Podríamos decir que da el pego como maleta de arqueología, pero es que no tiene otra. Da lo que promete.
JUEGO
Todos los que hayan jugado un escape box sabrán el funcionamiento: estamos en un estilo de juego lineal, a pesar de que, mientras estéis alrededor de la maleta, iréis encontrando elementos que os servirán más adelante en el juego. Si os repartís el trabajo, puede ser un adelanto, pero se quedará en eso.
Todos los juegos son de corte clásico. Son entretenidos, originales en algún caso y, sobre todo, muy bonitos visualmente. Se percibe el acabado artístico y artesanal y eso es lo que, creemos, hace que sea un juego con alma. Aun así, no podemos negar que en algunos casos necesitaréis alguna pista de forma casi obligatoria porque la resolución de algunos enigmas se da de formas muy concretas, aunque en la mente del jugador pueda haber otra lógica. Aparte, aunque se acaba notando qué es útil y qué no, encontraréis también varios elementos que no forman parte del juego, pero que adornan y visten los distintos compartimentos de la maleta. Esto para algunas personas puede parecer ruido visual, pero de verdad que no es una molestia.
De todos modos, no es un juego excesivamente difícil. Con imaginación, buena vista (cosa de la que pecamos en nuestro grupo) y un poquito de interacción con el game master, se puede conseguir superar.
CONCLUSIÓN
A ver, es la primera vez que jugamos a algo pensado especialmente para grupos de despedidas de solteros o solteras, pero creemos que fue un juego divertido y muy bueno para lo que está pensado. Quizá para grupos escapistas más experimentados se quede en una aventura pasajera (aunque simpática, eso sí), pero Juego de enigmas de Despedidas Ventura es una grata experiencia que puede mejorar si dejas al game master que te guíe.
¿Lo recomendamos? Sí, pues claro.
P.D. El gato de la foto NO viene incluido (para desgracia de muchos).
