Como subimos reseñas de juegos de mesa de uvas a peras, va siendo hora de subir una nueva. ¿Y por qué no hacerlo con un juego que nos sorprendió gratamente en líneas generales? Investigation files: Asesinato en París de Goliath Games hizo que nos estrujáramos los sesos a base de lógica y muchas lecturas, pero fue un rato que se disfrutó más de lo que esperábamos.

Por cierto, dos cosas: por un lado, si queréis otros juegos de mesa reseñados, aquí os dejamos varias opciones; por otro, hemos de decir que hemos cambiado un poco la info del juego. Por ejemplo, decía que se tarda unas 5 horas en completarlo, pero es algo muy excesivo, y el número de jugadores no tiene límite máximo, pero creemos que con 4 puede ser más que suficiente.

120

DURACIÓN

1-4

JUGADORES

CORTO

TIEMPO DE PREP.

14+

EDAD

DIFICULTAD

Dificultad 3

3 SOBRE 5

HISTORIA

Vaya, vaya… Sabíamos que los Dubois era una familia ricachona con sus cositas familiares, como en todos sitios, pero ahora resulta que Hannah, la esposa de uno de los hijos, ha aparecido muerta y, aunque hay signos confusos, se sospecha que no ha sido algo accidental. Así que ya sabéis, toca ponerse la toga y descubrir qué ha pasado aquí, que un posible asesinato no debe salir impune.

MATERIALES

Una vez se abre la caja del juego, sorprendió la calidad de los elementos del juego, no porque sean de una calidad excelente en el sentido de duraderos o rígidos, sino porque pretenden imitar recortes de periódicos, cartas, informes… y todo tiene una textura y un tacto realista, como si de verdad existieran esos elementos y los hubieran compilado para la investigación, lo que ayuda a meterse muchísimo en la historia.

Los elementos del juego están divididos en sobres que se irán abriendo poco a poco para desentrañar el caso y su historia. No deberéis preocuparos de saber cuándo abrir uno u otro, el propio juego irá diciendo cuándo se han de abrir conforme avancéis en la historia.

El juego incluye todo lo necesario para resolver el crimen. En concreto, tendréis: informes de la autopsia, recortes de periódico, interrogatorios policiales, declaraciones de testigos, fotos de pruebas, informes de ADN, mapa de París, informes financieros, pruebas e historiales criminales de sospechosos.

JUGABILIDAD

El juego simula una investigación policial y, como tal, creemos que cumple muy bien con esa función.

Al principio hay tanta información que puede abrumar, pero no hay que preocuparse. En cuanto pase la primera parte, os familiarizaréis rápido con el caso.

Conforme avancéis en la investigación, también deberéis pasar varias pruebas en las que os tendréis que fijar muy bien en todos los elementos, prestando atención al mínimo detalle y leyendo todo con toda la atención posible, para saber la verdad. Lo bueno es que, a la par que se vayan resolviendo cosas, la historia se irá desarrollando. En este punto os daréis cuenta de que todo se va resolviendo de una manera muy orgánica.

El juego cuenta con un sistema de pistas mediante decodificador que ayudará en caso de quedarse atascado. Y si no fuera suficiente, se os proporciona también la solución de cada enigma. Con esto queremos decir que no hay forma de atascarse hasta el punto de no terminar de conocer la historia completa.

CONCLUSIÓN

La verdad es que Investigation files: Asesinato en París de Goliath Games fue una gran sorpresa. Al principio nos abrumó mucho, porque pensábamos que iba a haber muchos elementos de relleno que no servían de mucho en la investigación, pero, por suerte, fue todo lo contrario. Todo se utiliza y el juego consigue enganchar para saber quién fue el culpable y cómo sucedió todo.

En nuestra opinión, este juego es uno de los mejores intentando replicar un caso real. Superrecomendable.

"Investigation files: París" de Goliath Games
Ir al contenido