Hace mucho tiempo que jugamos este juego y ahora venimos a rescatar esta reseña, porque en su tiempo nos sorprendió. Ya jugamos su primer juego Investigation files: Asesinato en París y hoy os analizaremos nuestras impresiones de este Investigation files: Asesinato en Berlín de Goliath Games. ¿Nos ha impresionado como su primera parte? ¿Nos gustó más? Estad atentos a la reseña.
60
DURACIÓN
2-5
JUGADORES
MEDIO
TIEMPO DE PREP.
8+
EDAD
DIFICULTAD
3 SOBRE 5
HISTORIA
Pues nada, que se han cargado a Laura. Y no es que haya sido así sin más, sino que lo han hecho en la noche del concierto de Navidad. Se dice que ha podido haber sido alguien que trabaja en la orquesta, pero son demasiadas personas como para tener sospechas de uno en concreto. En fin, ¿se podrá descubrir al asesino?
MATERIALES
Al igual que en su anterior juego, los materiales sorprenden para bien. Tienen una calidad buenísima, y no nos referimos a que sean duros o rígidos, sino que os encontraréis recortes de periódicos, cartas, informes, etc., hechos del mismo material del que os los encontraríais en la vida real. Esto ayuda en gran medida a sentirse dentro del juego.
Está dividido en sobres que se deben ir abriendo poco a poco para descubrir la historia hasta el final. Os avisarán cuando podáis abrir el siguiente, por eso no os preocupéis. En estos está todo lo necesario para la resolución del caso: informe de la autopsia, recorte de periódico, interrogatorios policiales, declaraciones de testigos, fotos de pruebas, anónimo, plano del auditorio, mapa de Berlín, partitura, pruebas recopiladas, hoja de fichaje del auditorio, pistas y soluciones con decodificador y carta de confesión.
JUGABILIDAD
La jugabilidad de este juego ofrece una experiencia inmersiva y desafiante al simular una investigación policial. Desde el principio, la cantidad abrumadora de información puede resultar intimidante, pero pronto se vuelve manejable a medida que te familiarizas con el caso.
A lo largo de la investigación os enfrentaréis a diversas pruebas que requerirán una observación meticulosa y una atención al detalle exhaustiva para descubrir la verdad. A medida que se resuelven piezas del rompecabezas, la trama se desarrolla de manera orgánica, manteniendo tu interés en constante crecimiento.
El juego ofrece un sistema de pistas con decodificador para ayudarte cuando te sientas estancado, y, si eso no es suficiente, también tendréis la solución a cada enigma si veis que no dais con el resultado de ninguna manera. Esto garantiza que ningún obstáculo impida que descubráis la historia completa y os permita disfrutar de una experiencia fluida y satisfactoria hasta el final.
CONCLUSIÓN
Investigation Files: Asesinato en Berlín de Goliath Games resultó ser una grata sorpresa en el mundo de los juegos de investigación. Inicialmente, veíamos excesiva la cantidad de información presentada y temíamos que mucho de ello fuera relleno. Sin embargo, nos encontramos con que cada detalle tenía su importancia y contribuía al desarrollo de la trama, lo que mantuvo nuestro interés en ascenso mientras desentrañábamos quién era el culpable y cómo se desarrollaron los acontecimientos.
En comparación con su predecesor, consideramos que esta entrega supera las expectativas, ofreciendo una experiencia más refinada y pulida. Si solo pudiéramos elegir uno (París o Berlín), sin duda, recomendaríamos este por su mayor cohesión narrativa y su capacidad para mantenernos inmersos en la trama desde el primer momento hasta el último. En resumen, una experiencia sumamente recomendable para los amantes de los juegos de investigación.