Ya teníamos ganas de reseñar nuestra aventura en la primera hall escape que los Gatomantes tuvimos el placer de probar. Nosotros pudimos jugar a Moorder en un evento competitivo que Locus Fugae hizo en un hotel de Mutxamel, y la verdad es que, a pesar de nuestro más que desastroso final (ese día íbamos todos muy cansados y se notó), vivimos una gran experiencia intentando encontrar al asesino.
HISTORIA
La historia de Moorder es una adaptación de los clásicos juegos de escape, donde la misión no será escapar de una habitación, sino resolver un asesinato antes de que el caso prescriba. Los participantes formarán parte de agencias de investigación que intentarán resolver el caso de asesinato más complejo de la historia. Al más puro estilo CSI, los investigadores deberán analizar las diferentes pruebas hasta llegar al culpable.
INMERSIÓN
La ambientación será un punto difícil de reseñar, debido a que nosotros jugamos en su versión portátil. Esto es motivo para que el juego pueda perder un poco, pero, incluso con eso, tenemos que decir que en el evento se consiguió crear un ambiente correcto y sencillo, per efectivo para que todos los asistentes nos ssintiéramos como auténticos detectives.
Sobre las pistas y los game masters: a lo largo del juego muy pocas ayudas recibimos, porque va todo bastante fluido. Solo se daban pequeñas ayudas si te veían perdido. Otra de las funciones de los game masters, aparte de dar pistas, era la de hacer la introducción del juego y supervisar que los equipos no hicieran trampas durante el transcurso del mismo. Así, la interacción con ellos no será la típica que puedas tener en una sala normal, sino que daba un paso más. Nos imaginamos que en su versión en las instalaciones de Locus Fugae este aspecto podrá variar un poco. De hecho, suponemos que para mejor, para que la interacción sea mucho más personalizada y cercana.
JUEGO
Su dinámica es bastante diferente a la que estamos acostumbrados. En general, el juego presenta un esquema no lineal, con tipos de juegos efectivos y variados para la temática. Nada más entrar, ya había varios equipos formados. Una vez dentro de la habitación, nos hicieron una presentación en la que se expuso el caso de un misterioso asesinato con varios sospechosos. El primer equipo que descubriera quién era el criminal, se alzaría con la victoria. Par ello, todos debían resolver distintas pruebas para descartar posibles sospechosos. Una de las cosas que más nos gustó fue la variedad de los puzles y lo diferentes que eran con respecto a lo que ya habíamos visto en ese entonces.
Para poder resolver los casos, iremos acompañados de nuestros cuadernos, que nos darán las claves para solucionar las distintas pruebas. Cada equipo podía administrarse el tiempo como quisiera, haciendo que se tuviera la impresión de que el juego era fluido. Al ser un juego competitivo, la batalla por la victoria estaba a la orden del día, y este factor puede no gustar a todo el público (nosotros entre ellos por lo general. Nos gusta el modo cooperativo siempre), ya que todos los jugadores estaban de un lado para otro en algún momento del juego utilizando las mismas pruebas. Había veces, por ello, que no resultaba cómodo jugar.
CONCLUSIÓN
En conclusión, Moorder de Locus Fugae no es un juego de escape al uso, por lo que no esperes las dinámicas de una sala normal.
Estuvo muy bien iniciarse en los halls con este juego, a pesar del competitivo, aunque esa última parte es muy prescindible para nosotros. Si tienes ganas de probar algo nuevo en este mundo de las escape rooms, algo que se salga un poco de la norma, aquí tienes una muestra.
c/ Calderón de la Barca, 25, Entresuelo, 03004, Alicante
http://www.locusfugae.com/
info@locusfugae.com
605 845 971
Transporte público:
Bus: líneas 03, 03N, 04, 23, 24, 24N
Tranvía: Mercado (líneas 1, 2, 3 y 4)
Aparcamiento: Prácticamente imposible. Mejor id a un párking privado directamente.






