Hacía mucho que los Gatomantes no nos íbamos de ruta escaper. Si la vez anterior nos permitimos una ruta veraniega por Valencia, esta vez tocaba darse un atracón de salas en Madrid capital, ¡especial Halloween! Nada más reunirnos en Atocha con las maletas a cuestas, bajamos andando hasta la primera de las salas de escape de nuestro recorrido: Mansión episodio 1 de Resolve it.
HISTORIA
En la ciudad hay un científico, el Dr. Alfredo, que es superfan de un videojuego para ordenador de los 80 llamado Maniac Mansion. Tanto es así, que ha adaptado su casa para que se parezca a la mansión del juego. Nuestra amiga Sandra lleva desaparecida una semana y tenemos la sospecha de que ha sido secuestrada por el extraño científico, por lo que vamos a aprovechar que ha salido de la casa para colarnos en ella y rescatar a nuestra amiga.
Durante el juego, no encontraremos más desarrollo sobre la trama (cosa que nos hubiera gustado), y nos centraremos en buscar a nuestra amiga. Hemos de decir que, fieles a los fans del Maniac Mansion, Resolve It ha tenido en cuenta ciertos giros argumentales que podremos vivir de primera mano, aunque se podrían haber aprovechado los guiños disponibles que tenía para pulir el episodio 1 de Mansión.
INMERSIÓN
La ambientación, aunque un poco siemple, está acorde con la historia que estamos viviendo: nos encontramos con una decoración que puede hacer creíble que nos encontremos en la casa (que no mansión, importante matiz) de una persona obsesionada con este juego, y que ha intentado imitar algunos de los detalles de este en su propio hogar. Además, el espacio de juego es amplio para lo que estamos acostumbrados en Madrid, por lo que no nos vamos a chocar y molestar a la hora de buscar a Sandra. Cabe destacar los efectos de sonidos en algunos momentos del juego, que nos recordarán irremediablemente a la obsesión del Dr. Alfredo.
En el apartado del game master, todo es correcto, sin mucho más. El trato es amable y el juego está bien explicado, ayudando siempre que lo necesitábamos con las pistas y con una charla postjuego amena (aunque tuvimos que acortarla, porque acto seguido jugaríamos la siguiente parte de La mansión). Nos hubiese gustado ver que desempeñaba algún rol o guion dentro del juego (eso siempre nos apasiona), pero la sala no estaba pensada para ello.
JUEGO
Los puzles son variados y nada repetitivos, son casi todos tradicionales y mayoritariamente lineales, sin ningún mecanismo vistoso. La dificultad de estos es media, quizás más sencilla si lleváis varias salas a vuestras espaldas, pero no por eso vais a dejar de divertiros, ya que estaréis demasiado entretenidos buscando pistas para pensar en nada más que en el juego. Eso sí, encontramos quedebería haber unos cuantos puzles más. Nos dio la impresión de que, con todo el espacio disponible, este podría haberse aprovechado mucho más. En cualquier caso, pueden merecer la pena, están entretenidos.
Las pistas, así como el tiempo, se nos proporciona a través de un par de monitores planos repartidos por la sala, aunque nos resultase extraño que se hiciera así. Son siempre útiles pero no directas. No había límite de pistas y pudimos acordar con la game master si preferíamos que nos las diesen cuando las solicitásemos, cuando ella considerase que era el momento, o una mezcla de ambas. Nosotros elegimos una mezcla de ambas y la experiencia del juego estuvo bien.
CONCLUSIÓN
Conseguimos salir victoriosos de Mansión Episodio 1 de Resolve It antes de que volviese el Dr. Alfredo. Aunque se trata de una sala en la que nos hubiese gustado ver (bastantes) más puzles, ya que tienen un espacio amplio y salimos con bastante tiempo (nos marcamos un 35:56), sigue siendo una buena experiencia de juego para iniciarse, y muy bien localizada en Madrid. Solo decimos eso, hay que trabajarla más.
Aun así, puede valer la pena ir, porque hay más juegos en esta misma sala de escape, como la segunda parte de La Mansión, de la que hablaremos en nuestra siguiente reseña.
Transporte público:
Tren: Delicias (C1, C7 y C10) y Atocha (todas la líneas de Cercanías pasan por aquí)
Metro: Palos de la Frontera y Delicias (línea 3) y, algo más alejado, Atocha (línea 1).
Bus: líneas 8, 27, 47, 55, 102, 247 y E1.
Aparcamiento: Muy complicado.







Trackbacks/Pingbacks