Cuando empezamos en el mundo de las escape rooms hace ya unos años, oímos hablar de una sala que, en su época, era una de las consideradas más difíciles: Guerra fría de Exit en Madrid. En su momento, nos dio mucho respeto jugarla, así que la fuimos posponiendo, pero ahora, con más experiencia, estábamos preparados para ello. Más valía tarde que nunca. ¿Queréis saber nuestra experiencia?
HISTORIA
¿Alguna vez habéis sigo agentes de la CIA? Bueno, pues es una experiencia bastante tensa, sobre todo si nos remontamos a la década de los 70.
Se ha perdido el contacto con un agente doble, compañero vuestro, y ha desaparecido, así que tocará entrar en su habitación, a ver si ha dejado alguna pista para su ubicación o, por lo menos, la forma de que la alarma nuclear cese y evitéis así la III Guerra Mundial, que ya toca un poquito las narices tanta amenaza.
INMERSIÓN
Cuando hablamos de Exit, ya sabemos que tienen una manera muy peculiar de introducir sus salas, y Guerra Fría no es una excepción. El game master recibirá al grupo y le contará un poco las normas, además de introducir la historia. Estamos acostumbrados a lo que encontramos ahora en el mercado, una inmersión instantánea, de forma que puede quedarse un poco flojo, pero los game masters son supermajos y harán que nos sintamos muy bien.
Una vez entramos, nos encontramos ante una ambientación simple, pero efectiva. Se nota que la sala tiene su tiempo, ya que cuenta con una decoración más que digna de lo que se podría esperar de una sala de su época. No encontraréis elementos que sorprendan, pero las cosas que hay ayudarán a meterse en situación.
En cuanto al papel del game master, es inexistente. Nos gustaría un poco más de interacción, pero los juegos de la compañía se caracterizan por que el papel del game master no tenga tanto peso y que no deba hacer más que dar las pistas. En este aspecto, debemos decir que tampoco se dan de una manera muy original, otra cosa que nos recuerda que es una sala de hace años.
JUEGO
Ya os decimos que, si queréis un desafío, Guerra Fría es vuestra sala, ya que es la más difícil de Exit. Cuenta con muchos puzles tradicionales que os harán estrujaros el coco, dado que algunas pruebas son muy difíciles.
Esto tiene dos visiones: por un lado, hay que enfrentarse a un reto mental muy grande; pero, por otro, como os atasquéis en algún puzle, hará que la fluidez caiga mucho.
Por eso, no tengáis miedo de utilizar las pistas. Si os veis atascados, es mejor eso a no poder salir.
CONCLUSIÓN
Guerra fría de Exit es una sala de las de antes, diseñada para ser un gran reto mental, de eso no hay duda.
Si eres un jugador que quiere un reto mental y clásico a partes iguales, esta es tu sala, sin duda. Pero, si lo que buscas es algo más de acción o movimiento, puede que no sea lo que estás buscando. La cosa es seguir jugando, ¿no?

Transporte público:
Bus: líneas 3, 7, N23, N25, N26, 40 y 147.
Metro: Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10).
Aparcamiento: Difícil.