Noticias

Reseñas

Ranking

Juegos

Radio Escape

Álava

Alicante

Murcia

Bizkaia

Toledo

Madrid

Valencia

Málaga

Tras haber jugado su primera sala, Resident Virus X, nos quedamos con más ganas de jugar a algo creado por estas chicas, ya que con su primera aventura demostraron ser capaces de crear una sala de escape muy divertida. Ahora se ha estrenado el segundo juego de Xcape Room FinestratEl sombrerero de Alicia, así que os traemos nuestra experiencia con esta reseña. ¿Listos para entrar en el País de las Maravillas?

75

MINUTOS

2-4

JUGADORES

GÉNERO

género Alicia

DIFICULTAD

Dificultad 3

3 SOBRE 5

TERROR

nivel 0 terror

0 SOBRE 5

HISTORIA

La historia se inspira, por supuesto, en la novela de Lewis Carroll. Todos en el País de las Maravillas están tristes, porque ha desaparecido el sombrero favorito del sombrerero loco. Por ello, nuestra misión será la adentrarnos en este loco mundo mágico para recuperar el sombrero y, con ello, la felicidad del lugar.

La historia puede que no avance, pero eso no evitará que nos sintamos como niños dentro de la sala. Su atmósfera invita mucho a ello.

INMERSIÓN

Como es habitual en los juegos de Xcape Room Finestrat, el juego empieza justo en el momento en el que se abre la puerta. Allí, una game master, caracterizada como un personaje acorde al ambiente y el argumento, nos meterá en este mundo de cuento con una buena introducción. Se ve que han pensado un poco más allá y han querido incluir en la presentación algo verdaderamente «mágico» para que los jugadores ya estemos con una sonrisa desde los primeros minutos de la aventura.

Uno de los mayores retos que tenían era conseguir que los jugadores se transportaran a un mundo que tiene millones de fans y que, además, ya hemos podido ver más de una vez en cine, series e incluso otras escape rooms. Un mundo tan colorido y estrambótico es muy difícil de plasmar, pero tenemos que decir que… ¡lo han conseguido! La música, los elementos de la sala y, sobre todo, conocer muy bien el mundo de Alicia hace que te transportes a ese mundo de magia. Incluso ahora, después de abrirla, siguen pensado en cómo incluir más elementos para mejorar la sala. Además, durante el juego iremos encontrando ciertos objetos o detalles que, si conoces el mundo de Lewis Carroll, de nuevo hará que te saquen alguna sonrisita extra. Es algo que está muy bien, porque consigue llamar la atención del jugador.

En cuanto a las pistas, también lo han pensado mucho, porque han ideado un elemento muy curioso para darlas y que se integra bien con la sala y su concepto. La game master se adaptó muy bien a nuestro modo de juego y nos dio varias pistas de una manera sutil a cambio de ciertas «pruebas extra», y eso nos encanta.

JUEGO

La mayor parte de los juegos son mecánicos, pero encontraremos también puzles tradicionales. El esquema jugable es mayoritariamente no lineal, pero con ciertos cambios, dado que en alguna parte tendréis una serie de puzles más lineal.

Las pruebas nos gustaron mucho. Es más, a pesar de haber hecho tantas salas como llevamos, encontramos varios elementos que no habíamos visto antes. Lo que más nos gustó fue la integración de la pruebas. Hubo una en especial que nos hizo muchísima gracia. Al ser puzles más bien mecánicos, puede que a los jugadores más experimentados les cueste coger ritmo. Al fin y al cabo, estamos acostumbrados a otro tipo de puzle, así que puede que los primeros compases del juego se nos hagan un poco más cuesta arriba.

Por suerte, una vez pasado un tiempo y nos hayamos puesto en la línea del juego, cogeremos ritmo. Creemos, de hecho, que esta sala es ideal para cualquier tipo de jugador. Puede que, incluso, la persona que menos idea de salas de escape tenga encuentre más rapidamente la solución, debido a que no tiene ciertos vicios adquiridos.

La fluidez de la sala también está genial. Está pensada para que jueguen de 2 a 4 personas, y consideremos que es un acierto. Nosotros jugamos 3 y todos vimos absolutamente todo.

Por su decoración y por la resolución de sus puzles, os recomendamos que observéis con atención cada detalle y, sobre todo, que disfrutéis de la experiencia. Os aconsejamos de verdad que no estéis pendientes del crono (cosa que no tenemos presente) ni vayáis a ir a destrozar el récord de la sala. Si lo hacéis, os estaréis perdiendo su principal encanto, así como el ambiente general y las ganas de vivir un cuento.

CONCLUSIÓN

Llevamos a nuestras espaldas varias salas con temática de Alicia en el país de las maravillas y, sin duda, podemos decir que esta es nuestra favorita. El sombrerero de Alicia de Xcape Room Finestrat es ideal para cualquier tipo de jugador y, si la jugáis con niños, mejor que mejor.

Con esto no estamos diciendo que sea fácil, ni mucho menos, sino que estamos seguros de que la ambientación y la resolución de algunos puntos gustará a toda la familia. Si eres un jugador al que no le gustan este tipo de temáticas, de cuentos y fantasía, sea por lo que sea, os invitamos igualmente a que la probéis y vayáis con la filosofía de pasarlo bien, de disfrutar.

En definitiva, las chicas de Xcape Room Finestrat se han superado con El sombrerero de Alicia, por lo que se han hecho su lugar entre las salas más queridas de la provincia de Alicante. ¡¡Mucha suerte en futuros proyectos!!

Foto de «El sombrerero de Alicia» de Xcape Room Finestrat
«El sombrerero de Alicia» de Xcape Room (Finestrat)

NOTA MEDIA

8,45

Otros jugadores opinan:

Ir al contenido