Aprovechando que estábamos en Bilbao, decidimos hacer una sala de última hora. Así, buscando qué jugar por la zona de nuestro hotel, encontramos Bilbwarts de la empresa homóloga, y el concepto de la sala nos enamoró. Una escuela de magia bilbaína, ¿no os encanta?
Ya habíamos hecho otras salas de la ciudad, de Mad Mansion concretamente. Si os interesan, aquí os dejamos el enlace a un par de nuestras reseñas: Mansión Crowell: un oscuro secreto y Dino Rising Equipo rojo.
Ahora sí, coged vuestras varitas, que empezamos.
HISTORIA
En esta sala tomaremos el papel de alumnos de la escuela de magia Bilbwarts, y tendremos la misión de impedir que una peligrosa maga destruya la ciudad de Bilbao. Por ello, habrá que entrar en la Cripta secreta de María Díaz de Haro y hallar «La Baldosa Original», con la cual podremos destruir a nuestra poderosa enemiga.
Para esta misión contaremos con 60 Minutos. Después de ese tiempo, la cripta quedará sellada eternamente. ¿Podréis salvar la ciudad de Bilbao?
INMERSIÓN
Nada más entrar, una maga de la escuela de magia nos explicará nuestra misión y las reglas básicas que se deben tener en cuenta para completar la misión. Hechas las presentaciones, toca uno de los puntos más curiosos de la experiencia. Como sabéis, todas las escuelas de magia tienen diferentes casas que representan a los animales de su zona, y en Bilbwarts no iban a ser menos. Antes de entrar, tendréis que saber a qué casa pertenecéis: Txantxangodrik, Mublepuff, Salamandrik o Lopushed. Ya os avisamos de que cómo se decide os va a parecer superoriginal.
Una vez conozcamos nuestra casa, toca empezar la misión. Al entrar, encontramos una ambientación correcta, sin demasiados artificios o elementos que llamen la atención a primera vista. A lo largo de la aventura habrá varias estancias, aunque algunas más conseguidas que otras. Un factor positivo es que la sala presenta estancias grandes, por lo que, si sois un grupo grande, no os estorbaréis demasiado.
En cuanto a la game master, nos dio las pistas de una manera correcta. Aun así, nos habría gustado que, a lo largo de la sala, se hubiera podido interactuar más con ella para darle más juego a la experiencia. Sea como sea, fue muy maja y, con ella, tuvimos una charla postjuego muy divertida en la que nos explicó muchas cosas que no conocíamos de la ciudad de Bilbao.
JUEGO
En el tema de los puzles, nos encontraremos una aventura en la que la mayoría son tecnológicos, con un estilo jugable a caballo entre lineal y no lineal. A lo largo de la aventura encontramos propuestas superdivertidas y originales, pero que, creemos, faltan por pulir en algunos aspectos. Hubo un momento en el que estábamos flipando con un puzle, pero se nos cortó el rollo por la manera de resolverlo, puesto que terminó en un suspiro. Dándole alguna vuelta, pensamos que puede quedar algo que deje al jugador con la boca abierta.
Además, otro factor importante es que a veces la cohesión entre las pruebas no es del todo clara, y eso afecta directamente en la sensación general del jugador. Un punto que nos encantó, eso sí, fue que, mientras jugábamos, se iban aprendiendo pequeños detalles de la ciudad. A nosotros, que no somos grandes conocedores de la historia de Bilbao, nos encantó saber más de ella y nos pareció un acierto la introducción de estas pequeñas referencias que te hacían aprender algo nuevo.
En cuanto a la fluidez, nos pareció que había varios momentos en los que los puzles solo podían resolverlos entre 1 o 2 personas, cosa que hacía que hubiera jugadores que no tuvieran nada que hacer. Creemos que, añadiendo algún puzle extra, ayudaría a mantener a todos los jugadores ocupados, lo que dejaría una sensación de fluidez más alta.
CONCLUSIÓN
En conclusión, Bilbwarts es una sala ideal en Bilbao para toda la familia. Creemos que tiene elementos superoriginales que a los más pequeños de la casa les dejará impresionados. La dificultad de la sala no es demasiado elevada, por lo que sería una opción ideal si queréis jugar en pareja. Aun así, puede que si sois jugadores muy experimentados, los puzles no sean muy desafiantes para vosotros, pero es cierto que la sala ofrece algo diferente al resto de experiencias basadas en escuelas de magia. Además, se aprenden datos curiosos de la ciudad mientras se juega, por lo que os animamos a darle una oportunidad y descubrir otras facetas que pueden ser interesantes vivir en un escape.

Castaños Kalea, 5, 48007 Bilbo, Bizkaiahttp://www.bilbwarts.es/
627 385 895
Transporte público:
- Metro: Matiko (Línea 3). Abando y Moyua a 15 minutos (Líneas 1 y 2).
- Tren: A 15 minutos de la estación de Abando.
- Bus: Línea 72 en la parada Castaños. y Líneas 71 y 21 en Campo Volantín.
- Tranvía: Parada de Uribitarte a 5 minutos.
Aparcamiento: Difícil. Párking público en calle Huertas de la villa.