Dado que para cuando jugamnos a esto no podíamos salir de nuestras respectivas comunidades, la única manera de juntar al grupo al completo de Gatomantes era ponernos con algún juego online. Por eso, después de una búsqueda y barajar varias opciones, acabamos metidos en Ouija de MindEscape Games.

A pesar de lo miedosos que son algunos del equipo, lo cierto es que en juegos online estos se hacen los valientes independientemente del género, así que, si os interesa el terror en partidas en línea, os dejamos otras opciónes también: Randall’s party de Resident RiddleHay alguien más de Curfew GamesEl ático de  Juan Pelotas Team.

60

MINUTOS

1-6

DISPOSITIVOS

GÉNERO

género sobrenatural

DIFICULTAD

3,5 SOBRE 5

PERSPECTIVA

perspectiva tercera persona

3ª PERSONA

HISTORIA

El viejo hospital está a punto de ser demolido, pero algo ocurre en él, algo inexplicable, algo que nadie sabe definir. Por eso, nosotros, famosos espiritistas cargados con una ouija, nos dispondremos a usarla para descubrir qué ocurrió en este extraño lugar. La cosa es, ¿conseguiremos descubrirlo antes de que pase el tiempo y se derrumbe el edificio o quedaremos malditos por sus secretos?

INMERSIÓN

Este es un juego que carece de game master, por lo que podéis olvidaros de interactuar con alguien. Aun así, no os preocupéis si en algún momento necesitáis pista, porque la web tiene un botón para ellas. Podréis clicar en él para recibir dos pistas antes de la solución, cosa que agradeceréis enormemente cuando os atasquéis.

Este botón, por cierto, está bien implementado con el resto de ambientación. Mediante distintas imágenes y diapositivas con sus respectivos textos y botones, se irá avanzando en la historia y se irán desbloqueando todos los puzles. Debemos decir que, a pesar de ser un juego online, la decoración y el montaje de la web no está nada mal. Es cómoda e intuitiva.

JUEGO

Para resolver los puzles y escribir los códigos en sus respectivos sitios, no lo haréis sobre la imagen, sino que encima de las diapositivas tendréis distintos botones para poder realizar las distintas acciones posibles: insertar claves (poner códigos), sobres nuevos (para avanzar en la historia y desbloquear más puzles), pedir pistas (lo dice todo) y elementos interactivos (siempre que hay algún objeto con el que se pueda interactuar, se destacará).

Todos los puzles acompañan a la temática. Habrá de todos los niveles de dificultad, de modo que no os preocupéis si alguno se os atasca o, todo lo contrario, se os hace demasiado fácil. Al final, conseguiréis sacar el resultado (y, si no, siempre quedan las pistas). De hecho, que haya puzles tan variados hace que la fluidez se tambalee y juegue entre algunos momentos muy rápidos y otros más pesados. En cualquier caso, creemos que no os pasará taaan a menudo.

CONCLUSIÓN

Como ha pasado en otras salas de terror online, para jugar a Ouija de MindEscape Games creemos que vale la pena ponerse en ambiente cuando se juegue: luces apagadas, alguna velita y ganas de disfrutar.

Juntad a vuestro grupo y disfrutad de la experiencia. Tiene buena cantidad de puzles de todas las dificultades y da para que el grupo al completo contribuya a descubrir los secretos del siniestro hospital. Solo aseguraos, como siempre decimos, de contároslo todo mientras jugáis. Sin ello, sí que os podéis despedir de resolver el misterio.

“Ouija” de Mind Escape Games
Ir al contenido