Como frikis que somos, no podíamos faltar a una cita con cualquier sala de temática de Resident evil, así que al escuchar que existía Escapa de la colmena de 3D Games, era una obligatoria para nosotros.
Ya habíamos hecho alguna sala de esta temática, como Resident virus X de Xcape Room Finestrat o Extinction de Ingenious escape room, así que teníamos buenas expectativas. ¿Cómo fue nuestra experiencia esta vez? Os lo contamos a continuación.
HISTORIA
Alerta roja: escape de virus. Alerta roja: escape de virus. Así empieza la historia de esta sala. Algún loco homicida ha decidido dejar libre un virus letal en la Colmena, una de las principales sedes de la compañía Umbrella, y la ha liado de más. Ahora, un grupo de rescate tendrá que adentrarse en ella, conseguir el antivirus y rescatar a todo superviviente, si es que queda alguno. Todo eso en menos de 70 minutos, o las puertas de la Colmena cerrarán para siempre con o sin supervivientes dentro.
INMERSIÓN
Al entrar en el local se nos explicarán las normas típicas de cualquier sala y se nos pondrá en contexto. El game master, caracterizado como un soldado de élite, nos da entrada a la sala en sí, donde se nos pone un vídeo que, si bien es hipnótico y hasta interesante, no tenemos claro que sirva para entrar en situación realmente.
Eso no quiere decir que el game master haga mal su trabajo, ni mucho menos. Se notan las ganas y el mimo que tiene por su sala; sin embargo, creemos que hace falta darle un empujón para que el personaje no se pierda una vez cruzamos las puertas. Al final, solo es nuestro compañero a la hora de dar las pistas a través del walkie. Sabéis que no somos fans de este aparato, pero debemos reconocer que en este contexto pega, de modo que lo aceptamos. Sobre todo, porque se nota que estuvo pendiente del juego y nos proporcionó las ayudas cuando nos vio agobiados.
En cuanto a la ambientación, se nota que es una sala con sus años. En su momento nos habría parecido decentilla, pero ahora, aunque no la podemos calificar mal, porque sería muy injusto, creemos que se ha limitado a seguir cumpliendo su función: un laboratorio con armas biológicas variadas. Hay algunos elementos muy curiosos y que dan una sensación de mal rollete, pero no más. Para quien crea que puede darle miedo, que no se preocupe, que no es el objetivo de 3D Games en Escapa de la colmena.
JUEGO
Para los puzles os vamos a tener que decir lo de siempre: dividíos, porque hay bastantes y se suele necesitar a más de una persona por juego. Encontraréis tanto clásicos como mecánicos, así que tendréis para todos los gustos. También debemos decir que hay momentos en los que será un juego lineal y otros en los que tendréis varios caminos a la vez. De hecho, esto es lo que hace que la fluidez tenga ciertos altibajos, además de que algunos puzles no funcionan del todo bien. Nos estamos acordando de un juego concreto hacia el final de la sala que nos llevó bastante más rato del que queríamos no por difícil, sino porque el mecanismo se notaba bastante explotado.
En cualquier caso, no pasa de ser algo puntual lo de atascarse. En general, sabréis relacionar los puzles y sus resultados con el siguiente, así que jugad tranquilos.
CONCLUSIÓN
En resumen, Escapa de la colmena de 3D Games es un juego con guiños a la saga Resident evil, pero que actualmente se queda un pelín corto. Además, el game master nos recibió muy majo a pesar de ciertos inconvenientes que hubo, así que bravo por él. En ese aspecto, estamos muy contentos.
Por último, recomendamos ir con un grupo de 3 o 4 personas para disfrutar la experiencia al máximo. Hay espacio para más, pero habrá una persona que se pierda momentos importantes o puzles curiosos.

Padre Pernet 16, 48004 – Bilbao
http://escapadelacolmena.com/
escapecolmena@hotmail.com
615 245 066
677 399 691
Transporte público:
Buses: A23, A26, A32 y A36
Aparcamiento: Muy difícil, pero no imposible