Hacía muchísimo tiempo que queríamos visitar Cronoroom, pero, por unas cosas u otras, al final nunca podíamos escaparnos para jugar su primer hall, El tesoro del Jaguar. El día que por fin nos cuadró para escaparnos, también aprovechamos para jugar La guarida del asesino caníbal de Escape Room Gandía.
Dicho esto, comencemos con la reseña. ¿Cuáles fueron nuestras impresiones? En seguida os decimos.
HISTORIA
¿Listos para ir de exploración? Un equipo de cazarrecompensas encontró un lugar sagrado para los mayas llamado Ek Balam, del cual se dice que tiene un tesoro ancestral de un enorme valor: el tesoro del jaguar.
Ahora, parece que una empresa que se dedica a recuperar antiguas reliquias ha contratado a un grupo de exploradores con las capacidades suficientes para desentrañar todos los enigmas que los ancestros pusieron para llegar hasta el preciado tesoro. Por supuesto, ¿falta decir quién es ese equipo? Es una aventura, no podíamos decir que no.
INMERSIÓN
Uno de los puntos donde sobresale con mucha nota este juego es su ambientación. Todo está hecho con mucho gusto, lo que ayuda a meterse de lleno en la historia. Se nota el mimo y el cuidado en toda la decoración y, además, se han currado un espacio chulísimo para la introducción del juego y para la maravillosa foto final. Como punto de mejora, quizá, la caja principal no da tanto la sensación de ser una caja milenaria hecha por los mayas, pero bueno, en líneas generales, cumple bien para poder jugar.
El game master también es un elemento muy bueno dentro de la sala. Es majísimo, siempre está metido en el personaje y, por supuesto, estará pendiente de vosotros durante todo el juego. Como cualquier hall, el actor estará dentro de la sala en todo momento, pero no es nada invasivo, porque sabe darle el espacio necesario a los jugadores para que estos puedan trabajar a gusto.
Además, si necesitáis alguna pista para poder seguir con vuestra aventura, este estará disponible en todo momento y os las sabrá dar a la perfección. Estas pequeñas ayuditas os darán pequeños empujones para que resolváis el acertijo por vosotros mismos.
JUEGO
El juego presenta un esquema jugable a caballo entre no lineal y lineal con juegos tradicionales en su mayoría. Nosotros fuimos 4 jugadores y alguna vez nos pasó que, como el espacio para interactuar con la caja no es tan grande, al final uno se quedaba sin poder hacer mucho en ella, por lo que bajaba un poco la fluidez del juego en los momentos más lineales de la historia. Ojo, eso no quiere decir que fuera baja. Solo en momentos puntuales podía tener una bajada un poquito más pronunciada.
En cuanto a los puzles, ya hemos dicho que son, en su mayoría, clásicos, de modo que no encontramos nada superinnovador, pero igualmente son divertidos y os harán pasar un buen rato. La dificultad de los juegos está en la media, por lo que cualquier tipo de jugador se sentirá bien intentando descifrar los enigmas que le propongan.
CONCLUSIÓN
El tesoro del jaguar de Cronoroom es un hall escape que se nota que tiene alma. Tiene una ambientación muy conseguida, un game master genial y unos puzles la mar de entretenidos.
Si os gustan los halls y queréis hacer un juego con mucha gente, este hall es una opción muy recomendable, no por espacio, sino porque la gente de Cronoroom son previsores y han tenido en cuenta esto, de modo que tienen varias cajas para grupos numerosos. Os dividirán en subgrupos, pero bueno, nada serio. Como siempre, la cosa es disfrutar el juego.

Calle Mezquita del Raval, 14
https://www.cronoroom.com/
info@cronoroom.com
654 659 701
Aparcamiento: La sala está pegada a un parking muy barato llamado Plaza del Prado. Recomendamos ir directos a aparcar allí, ya que la sala está en una zona medio peatonal.