Hoy venimos a relataros nuestra experiencia en una escape room bastante particular, Mientras sigues con vida, la nueva apuesta de la gente de Komnata Quest Sol (Madrid) con la parece que buscan renovarse un poco. Se trata de un juego para dos que no es apto para todos los públicos. ¿Que por qué? Os lo contamos a continuación.
HISTORIA
La historia que nos proponen en la web está escrita de forma algo confusa y con una redacción extraña, pero aquí estamos para daros luz sobre este punto. Parece ser que habéis caído en las manos del mismísimo James Moriarty, que ha decidido encerraros en unos cajones y dejaros a vuestra suerte. Para salir solamente contaréis con vuestros propios medios y alguna pequeña ayuda del exterior. La verdad es que el juego hace que te metas en situación y, como decimos, solamente le falta una buena introducción para dejar esta parte redonda. Eso sí, la historia no tiene mucho más y no vais a encontrar desarrollo de esta durante el juego.
INMERSIÓN
La ambientación es muy difícil de valorar en este juego. Comenzáis encapuchados, por lo que no veis nada hasta que estáis dentro de los cajones. Y, una vez en su interior… La sala juega con ese sentimiento de agobio y, eso sí, olores y sonidos. Desde luego vais a meteros de lleno en la historia, aunque sin grandes medios, puesto que no se necesitan. Ahora bien, nos gustaría haber visto algo más de ambientación y cuidado en la sala donde se ubica este juego, porque al salir se puede romper un poco la magia.
JUEGO
Los juegos son otro de los puntos difíciles de valorar de Mientras sigues con vida de Komnata. Aunque solamente tengáis 45 minutos para salir (y no creemos que debamos jugar más tiempo por el tema del agobio que os comentábamos), encontraréis que hay pocos puzles. Estos siguen un desarrollo lineal y muy colaborativo, por lo que os conviene comunicaros bien y afinar el oído. No hay mecanismos, pero sí elementos electrónicos. La verdad es que, con un par más de ellos, la experiencia mejoraría bastante.
La fluidez es extraña y diferente para cada jugador. A algunos los minutos os parecerán siglos y, a otros, pues… minutos. Depende mucho de cada uno. Lo que sí que es cierto es que habrá momentos en los que no tengáis demasiado que hacer y solamente podréis esperar a que vuestro compañero haga algo (sobre todo al principio). Quitando esto, se trata de una experiencia diferente y comunicativa y creemos que la clave está en pedir pistas si las necesitáis.
Las pistas os las dará un colaborador desde el exterior a través de un teléfono móvil. Este elemento contribuye a la ambientación, pero en ocasiones le va a fallar la cobertura o no os van a contestar cuando llaméis. ¿Está hecho a posta o se debe al espacio de juego? A algunos os gustará, porque contribuye a la experiencia, pero a otros os va a resultar molesto. Nosotros nos encontramos en un punto intermedio.
CONCLUSIÓN
Resumiendo nuestra experiencia, creemos que Mientras sigues con vida es bastante diferente a otros juegos de Komnata (y en general, vaya) y que va a poner a prueba vuestros límites en ciertos aspectos. Es muy colaborativo, pero creemos que mejorable en muchos aspectos, empezando por la recepción y game master. Es una cosa en la que Komnata Sol podría mejorar bastante. En cualquier caso, os animamos a probarla y usar los numerosos descuentos que en ocasiones aparecen en su Facebook. Si queréis leer sobre el resto de sus salas, os podéis pasar por nuestras reseñas de Castillo Sant’Angelo y Sherlock Holmes bajo sospecha.

Calle Núñez de Arce 14, Madrid
www.komnataquest.es/madrid/
mad@komnataquest.com
658 377 105
Transporte público:
Metro: Sol (líneas 1, 2 y 3)
Cercanías: Sol (líneas C3, C3a y C4).
Bus: líneas M1, 3, 6, 26, 32, 51, 65, N25 y N26
Aparcamiento: Difícil