Antes de empezar con la reseña de La bomba de Pensabox, queremos decir dos cosas: la primera es que esto es un escape box, de modo que no va a tener una ubicación concreta, sino que jugaréis donde decidáis vosotros; y la segunda es que en la web se especifica que es un juego recomendado para gente de más de 13 años. No creemos que sea por la temática, sino por la dificultad, pero bueno, quedáis avisados.
Como dato, antes de jugar esto, que lo hicimos acompañados de nuestros amigos La fuga de Piticli, fuimos a La casa del doctor Steinberg de 4th dimension (también en Valencia) y el juego de mesa más tarde de Última llamada de Guerra de mitos.
HISTORIA
No hay nadie más cualificado que vosotros, experimentados escapistas, para conseguir desactivar la bomba que se os ha puesto delante. No hay ayuda, no hay forma de sobrevivir a no ser que seáis capaces de conseguir vuestro objetivo. Sobrevivid, es lo único que os podemos decir.
¿Queréis saber más? Os dejamos con el vídeo de Pensabox presentando su juego.
INMERSIÓN
Este apartado es difícil desarrollarlo, principalmente por dos cosas: carece de ambientación y de game master.
El primer apartado es más sencillo. Si decoráis el lugar en el que vais a jugar, tendrá algo de ambientación; si no, pues podrá ser un bonito salón o una habitación perfectamente desordenada. Vosotros decidís dónde jugáis.
Para hablar del game master, hay que decir lo siguiente. Si bien cuando os lleven las cajas el dueño os dará unas pocas instrucciones sobre cómo jugar y qué hacer conforme vayáis resolviendo puzles para que luego pueda ir a recogerlo y llevárselo todo de nuevo fácilmente, no estará disponible durante el juego para resolver dudas o ayudaros con las pistas. En su lugar, os dejará una tablet desde la que podréis ir desbloqueando algunas de ellas si os veis muy atascados.
El problema es que, si ese atasco se da en un puzle muy avanzado, tendréis que pasar todas las pistas anteriores hasta llegar a la que os interesa, lo que os hará perder tiempo de dos maneras: la primera, por tener que buscar, y la otra porque se os resta tiempo a modo de penalización por cada pista que miréis. Además, no podréis mirar todas las pistas en cualquier momento, sino que tendréis que esperar a que pase cierto tiempo hasta que se desbloqueen las pistas de algunos puzles. En este apartado, creemos que hay que hacer varias mejoras.
JUEGO
Los puzles en La bomba de Pensabox son bastante variados. A pesar de estar jugando con cajas estéticamente sencillas (pero efectivas y bien organizadas), encontraréis algún puzle mecánico. No obstante, como cabe esperar, la mayoría son clásicos: candados, combinaciones, algún direccional…
Esto hace que la fluidez, por lo general, sea alta. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar uno que puede haceros perder muchísimo tiempo, porque se trata de un juego de habilidad que, o sabes hacerlo o tienes suerte para desbloquearlo. Si no es así, perderéis muchísimo tiempo con ello, posiblemente más de lo que puede durar el juego en sí. En esos casos, no os cortéis, buscad algún tutorial por internet en el que se explique paso a paso, porque de verdad que puede resultar frustrante (sí, es lo que tuvimos que hacer nosotros).
Quitando eso, en líneas generales el juego es divertido y puede haceros pasar un rato divertido entre amigos.
CONCLUSIÓN
Como habéis podido suponer ante la falta de nota, hemos tratado esta escape box como un evento. No sería justo valorar La bomba de Pensabox como una sala de escape o un hall, porque los criterios son muy distintos desde cualquier punto de vista.
Así pues, os resumimos: estamos ante un juego que puede valer la pena jugar si estáis con un grupo de amigos o si tenéis pensado hacer alguna sala de escape o similar con compañeros de trabajo. Puede serviros para conoceros un poco mejor y romper un poco el hielo. Eso sí, recomendamos que no haya más de tres personas por caja. En caso de ser así, es muy probable que alguno mire más de lo que pueda jugar.
