Noticias

Reseñas

Ranking

Juegos

Radio Escape

Álava

Alicante

Murcia

Bizkaia

Toledo

Madrid

Valencia

Málaga

Cuando terminamos la ruta por Pamplona, decidimos extender nuestra estancia en Madrid un día más, y claro… si teníamos un día más… ¿Por qué no ocupar parte de él con MÁS escape rooms? Pues nada, ni cortos ni perezosos decidimos incorporar las dos salas de Illusion, El misterio de la Sagra y Balamkú, ya que habíamos oído cosas bonitas de ambas y solo habíamos estado en Fuenlabrada en una ocasión anterior para hacer Secuestrados de Gravity Zero. ¿Se cumplieron nuestras expectativas?

60

MINUTOS

2-6

JUGADORES

GÉNERO

género histórica

DIFICULTAD

Dificultad 3

3 SOBRE 5

TERROR

0 SOBRE 5

HISTORIA

Estamos en el año 1483 DC. Ha habido una serie de crímenes semanales en la pequeña aldea de la Sagra: cada domingo aparece una nueva víctima. Los aldeanos decidieron pedir ayuda al abad Ramiro Veracruz, pero él también acaba desapareciendo, así que nos llaman a nosotros para investigar lo sucedido y encontrarlo antes de que se convierta en el siguiente. 

INMERSIÓN

Es difícil encontrar salas con ambientación histórica. Por ello, íbamos con muchas ganas de jugar una sala así.  Un punto que nos gustó es que se nota el mimo que la gente de Illusion le pone a las cosas. Desde los mensajes que envían antes de la sala hasta el cuidado de las fotos finales de los grupos. Todo ese cariño y trabajo se refleja incluso a la hora de jugar su sala.

Pero bueno, vamos con otros puntos. Nada más entrar, empezaréis el juego y un genial game master os meterá de lleno en la historia. Nos gustó mucho su interpretación tanto dentro como fuera de la sala. La experiencia de todos los game masters de esta empresa es notoria y se mueven como pez en el agua con los jugadores.  Además, conocen su sala y eso queda patente a la hora de dar las pistas, ya que, si ven al grupo muy perdido, en seguida actuarán para que el flow siempre esté alto. Nos encantó la originalidad de las pistas. Muchas veces solo basta con encontrar una razón original para que las den no solo de forma adecuada, sino con un personaje acorde. Bien hecho.

En cuanto a ambientación, la sala se ve muy bien. Transporta de lleno a la época que quieren reflejar. Con eso de que algunos de los game masters son historiadores, todo está muy bien pensado y colocado: sonido, olor, música y decoración harán que os sintáis dentro de la historia.

JUEGO

La sala tiene un esquema no lineal con puzles de todo tipo. La verdad es que todas las pruebas están muy metidas con la temática del juego y son muy divertidas. Nosotros jugamos 5 personas y, aunque no nos molestamos en ningún momento, pensamos que 4 personas sería el número ideal para jugar la sala.

La dificultad es media, más o menos, por lo que la mayoría de grupos disfrutarán sin problema de la sala.  Si os gusta la historia (y este siglo concreto), será una sala ideal para vosotros.

CONCLUSIÓN

La verdad es que El misterio de la Sagra de Illusion no defrauda. Tienen una historia interesante, unos game masters superimplicados, unos puzles divertidos y, además, cuidan un montón de todos los pequeños detalles. Si estáis por Fuenlabrada, haced un alto en el camino y disfrutad de esta salaza y su hermana.

PD: MIRAD QUÉ FOTAZA.

«El misterio de la Sagra» de Illusion Escape Room (Fuenlabrada)
«El misterio de la Sagra» de Illusion Escape Room (Fuenlabrada)

NOTA MEDIA

8,38

Otros jugadores opinan:

Logo de TripAdvisor

Calle de Dr. Miguel de Aguado, 6, 28944 Fuenlabrada, Madrid
www.illusionescaperoom.com
info@illusionescaperoom.com
605 667 981

Transporte público:
Bus: líneas 2, 6, 492, 526, N803.
Metro: Parque de los Estados (línea 12).

Aparcamiento: no muy difícil.

Ir al contenido