A ver, tenemos una pregunta antes de empezar la reseña de La herencia del panteón de Moment escape. ¿Qué hace un escapista cuando tiene tiempo y la posibilidad de hacer una ruta en un viaje de ida y vuelta? Pues precisamente esto: ruta y felicidad.
El día comenzó con esta sala, pero después aún nos quedaría otra sala de la misma empresa, Saw: la fábrica, y otras dos de Jumper Escape room: El castillo de Drácula y El barco maldito (Croatoan). Ah, y aunque no la hicimos aquí, os recordamos que Moment escape tiene ahora entre sus salas El orfanato de Lockdown, solo que con unas pequeñas modificaciones y llamada Elisabeth.
HISTORIA
La señorita Bernarda Ugia de Perro Negro fue la afortunada de quedarse con todos los bienes de varias generaciones pasadas. Esto ocasionó que algunos miembros de su familia no estuvieran contentos con eso; en concreto, el primo Genaro, quien, en una ida de olla bastante gorda, se cargó a Bernarda el día de su boda. Pensaba quedarse con toda la herencia, pero la señorita guardaba un as bajo la manga.
Ahora, nuestro ¿contratista? Genaro nos ha convocado para ver si somos capaces de encontrar el tesoro y sacarlo de su mausoleo. Venga, ¿qué es una maldición más o menos a estas alturas?
INMERSIÓN
Hay una cosa que no podemos negar de la ambientación, y es el curro y lo estéticamente bonito que es en algunas zonas, a pesar de estar decorado como un cementerio. Es cierto que tenía algún rincón o algún elemento que trastocaba un poco el conjunto, pero eso no hace que se desmerezca el resto. En general, todo encaja bien.
En cuanto al game master, hay que decir que en la introducción despierta varios sentimientos: ¿da mal rollo?, ¿cae bien?, ¿dan ganas de descojonarse con él? Quizá un poco de todo. Mantiene el personaje en todo momento, cosa que ayuda a la inmersión general, y además se nota atento al juego, como todo buen game master debe hacer.
Lo que más podía sacar del juego, quizá, era la manera de dar las pistas. Fueron buenas y útiles, pero no encajaban en la historia. ¿Por qué hay megafonía en un cementerio y en un mausoleo? Si, en todo caso, nos hubiera dado las pistas otro personaje, un fantasma, por ejemplo, quizá habría sido otra cosa. De todos modos, insistimos en que no fue nada mal.
JUEGO
Los puzles de esta sala son bastante originales, sobre todo si los comparamos con otras salas de esta temática. Encajan a la perfección con la historia y la ambientación, aunque siempre haya alguno que pueda trastocarnos un poco o que, simplemente, esté cogido con pinzas. Eso no quita que sean satisfactorios de resolver. Encontraréis tanto mecánicos como clásicos y sabréis casi al instante en qué momento toca resolver cada uno.
Aunque en algún momento puntual os podáis dividir o adelantar trabajo para resolver un puzle, en general es una sala lineal. Eso normalmente afectaría a la fluidez, pero en este caso se ha sabido sobrellevar y no hay muchos momentos en los que decaiga.
CONCLUSIÓN
Debemos reconocer que nos estrenamos bien en Moment escape gracias a La herencia del panteón. Fue una sala divertida, satisfactoria y con buena cantidad y calidad de puzles. Como punto de mejora, se le podría dar una vuelta a ciertos rincones en la ambientación y hacer que encajen del todo al resto de temática, pero nada serio.
En líneas generales, es una buena sala, ideal también para estrenarse en el mundillo si se tiene un poquito de ayuda del game master.
Se permite hasta 6 jugadores y, aunque hay espacio de sobra, creemos que lo ideal es que no pase de cuatro personas. Pero como siempre, decidís vosotros. ¡A jugar se ha dicho!

Carrer de Tomás de Villarroya, 14, 46017 València
https://momentescape.es/
hola@momentescape.com
960 839 433
Aparcamiento: No es especialmente difícil.
Transporte público:
Bus: líneas 9, 10, 18, 27, 64, 99, N6
Metro: (algo más alejado que el bus) Safranar (líneas 0, 1, 2 y 7)