Normalmente, cuando jugamos a un juego de la serie Exit de Devir, lo hacemos sabiendo que va a estar picado por momentos, sobre todo si no es dificultad Principiante, por lo que decidirnos por El castillo prohibido fue un reto autoimpuesto que debíamos afrontar. ¿Dificultad Experto? Pues dale, que tenemos ganas.

Sabéis que ya hemos jugado a otros juegos de esta serie, así que, si os interesa, os dejamos estas opciones: en dificultad Avanzada, La cabaña abandonada; y, en dificultad Principiante, El tesoro hundidoEl museo misterioso La feria terrorífica. Pa’ elegir tenéis.

75

DURACIÓN

1-4

JUGADORES

CORTO

TIEMPO DE PREP.

12+

EDAD

DIFICULTAD

Dificultad 4

4 SOBRE 5

HISTORIA

Lo habitual para los escapistas es hacer viajecillos en grupo para hacer una buena ruta de salas de escape, y eso es lo que hacemos para este juego. No obstante, hay un detalle extraño: no estamos haciendo salas, sino que, en su lugar, nos topamos con un castillo abandonado al que decidimos entrar sin supervisión de nadie. Total, está vacío y somos curiosos, ¿qué puede pasar?

Pues lo que pasa siempre: nos acercamos al trono y las puertas se cierran. Estamos encerrados y por donde miremos hay un enigma para resolver. Esto sí se nos da bien. ¡Vamos!

MATERIALES

Siempre decimos lo mismo, pero es que siempre es verdad. Los juegos de esta serie están pensados para jugarlos solo una vez, de forma que os podéis imaginar la calidad de los materiales: cartones que puedan romperse y recortarse fácilmente. Eso no quita que, si sois un poquito apañados o tengáis la capacidad de usar la imaginación hasta puntos insospechados, podáis jugarlo y resolver todos los puzles manteniendo todos los elementos del juego prácticamente intactos, y en este juego concreto a lo mejor os sirve (ahora después os decimos por qué).

En esta ocasión, los materiales que encontraréis son: un disco descodificador, 88 cartas (resoluciones, pistas y puzles), 4 piezas para destroquelar, un cuaderno y un manual.

JUGABILIDAD

Los juegos de esta serie funcionan de manera muy similar a un escape box. Todos los enigmas salen de la caja del juego, tienen resoluciones de juegos tradicionales y están pensados para jugarlos en equipo principalmente, aunque una persona, con mucha imaginación y gran capacidad de raciocinio (muy por encima de la media), también pueda ser capaz de sacarlo.

Estamos ante un sistema de juego muy lineal, de manera que no intentéis adelantaros, porque puede ser contraproducente. Además, si lo hacéis, seguramente os haréis algún spoiler gratuito, que, si bien no es nada grave, siempre es un poquito fastidioso. Los puzles en estos juegos en ocasiones ayudan a avanzar en la historia.

En las dificultades Experto y Avanzado de estos juegos lo normal es que muchos puzles sean demasiado complejos, por lo que, si necesitáis ayuda, no os cortéis en coger las cartas de ayuda. Hay una cosa que siempre decimos que hacen muy bien en estos juegos, y es que, a falta de game master, se ofrecen cartas con las soluciones, por si las pistas no os han servido de nada.

Como novedad que nos hemos encontrado en este juego, es que llegado un punto tenemos para elegir dos caminos o dos puzles distintos, como queráis verlo. Teniendo en cuenta que hablamos de un juego de mesa estático, esto ya es un punto que llama mucho la atención.

CONCLUSIÓN

En general, El castillo prohibido de la serie Exit de Devir nos ha sorprendido gratamente. Con los juegos de dificultad Avanzada hemos tenido nuestros más y nuestros menos, porque consideramos que algunos puzles pueden resultar demasiado difíciles o ser directamente de lógica de autor; sin embargo, este ha sido mucho más asequible de resolver.

Creemos que es buena opción no para iniciarse a estos juegos, pero sí para terminar de engancharse, de forma que, si tenéis la oportunidad, jugadlo. Luego, si queréis, intercambiamos opiniones.

«Exit 4: El castillo prohibido» de Devir
Ir al contenido